|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A finales del siglo XX, Ana Bolado, directora de cultura de Camargo, Cantabria,
nos propuso a una serie de artistas que realizamos unas intervenciones en un
espacio tradicional que había sido reconvertido en centro social y cultural.
Este espacio es el C. C. Francisco Diez Diez que se encuentra en Cacicedo de
Camargo, Cantabria, España. Debíamos ceñirnos a un tema la relación entre el pasado y el futuro
que simbolizaría por un lado el cambio de siglo, por otro el profundo cambio que
se ha producido en la zona que ha pasado de rural a urbana y por otro la
evolución del propio espacio expositivo. La exposición recibió el nombre de
Conexiones..
Como nuestros trabajos debían desarrollarse
tanto en el interior como en el exterior del edificio, me plantee el mío como
un obra que integrara el espacio expositivo dentro de ella. MI trabajo consta de
dos partes interrelacionadas:.
|
|
|
|
|
|
|
|
Enmarcación del paisaje
obra
realizada en hierro soldado y pintado con aerosol de diversos colores, que le
proporcionan un ambigüedad y un cierto grado de invisibilidad, está situada en
la primera planta del interior del edificio. Esta obra enmarca la puerta
central de acceso a la balconada de la fachada, a través de ella se puede ver el
espacio exterior y por su estructura permite abrir las puertas de acceso al
balcón y salir a través de ella a la balconada estableciendo una conexión con el
exterior y con la otra parte de mi trabajo.
Fotografía realizada por Yarmen |
|
|
|
|
|
|
|
|
Continuidad en el
paisaje, obra realizada con cable y tubo de acero, el cable pintado con
aerosol de diversos colores para conseguir el mismo grado de invisibilidad y
ambigüedad que la anterior obra, se encuentra situada en el exterior del
edificio al lado derecho de la fachada desde el punto de vista del espectador.
Sus dimensiones son similares a las de la fachada y está formada por líneas que
salen de la fachada del edificio y van a parar al tubo de acero, estas líneas
son las mismas que se encuentran en la estructura de la fachada (la línea de la
base del balcón, la barandilla, la cornisa...).
|
|
|
|
|
|
· Idea y realización: Antonio Alvarado.
|
| |
|
|
|
· Para asuntos relacionados con la adquisición, comunicación o uso
de la obra de Antonio Alvarado: Contactar con el autor.
|
|
· Para asuntos relacionados con la propiedad intelectual
y derechos de autor: VEGAP licencias@vegap.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|